NOMBRE DE AUTORAS
Sandra
Díaz
Sandra
polo
DEPARTAMENTO: córdoba
MUNICIPIO: montería
EMAIL
LA INCIDENCIA DE LOS ARTEFACTOS EN LA VIDA DEL HOMBRE
GRADO: 3
ÁREA: tecnología e informática
COMPONENTE: Naturaleza y evolución de la tecnología
COMPETENCIA EN TECNOLOGÍA
Reconozco
y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
LOGRO
Identifico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas
.
DESEMPEÑOS
- Identifico y describo
artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
- Indico la importancia de
algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por
ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte)
- Observo, comparo y analizo los
elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
PALABRAS CLAVES: artefactos, evolución
SITUACIÓN PROBLEMICA :
Mi casa posee muchos artefactos que
ayudan a solucionar actividades cotidianas que debemos hacer, estos artefactos
hacen que nuestra vida en casa y en cualquier otro lugar se mucho más fácil.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿De qué manera influye el desarrollo de
la tecnología en la vida del ser humano en la apropiación y uso de la
computadora como herramienta que nos permite dar y recibir información?
PREGUNTAS PROBLEMICAS
- ¿Qué son los artefactos?
- ¿Cuál es la importancia de los artefactos?
- ¿Qué artefactos conoces?
- ¿Con que artefactos cuentan en tu casa?
- ¿Cuál es la utilidad de los artefactos?
ACTIVIDADES:
·
Sandra Díaz
Sandra polo
DEPARTAMENTO: córdoba
Reconozco
y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
LOGRO
Identifico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas
- Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
- Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte)
- Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.
Mi casa posee muchos artefactos que
ayudan a solucionar actividades cotidianas que debemos hacer, estos artefactos
hacen que nuestra vida en casa y en cualquier otro lugar se mucho más fácil.
- ¿Qué son los artefactos?
- ¿Cuál es la importancia de los artefactos?
- ¿Qué artefactos conoces?
- ¿Con que artefactos cuentan en tu casa?
- ¿Cuál es la utilidad de los artefactos?
¿Crees
tú que los artefactos que observaste en el video son de mucha importancia en tu
vida y en la vida de las personas que te rodean? Y ¿por qué?
Para ti ¿Qué son artefactos?
¿Cuál es la importancia de los artefactos?
¿Cómo crees que debe ser el uso de los artefactos?
· Observa las siguientes imágenes y clasifícalas, con una x las que sean antiguas y con un circulo las que sean modernas
·
Leer y buscar en la sopa de letras
los artefactos.
LOS ARTEFACTOS COMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
TRANSPORTE
Hola ahora te invito a que juntos descubramos los artefactos
que nos han y aun hoy siguen brindándonos servicios como medios de comunicación y
transporte ven y .
conócelos
conócelos
·
HUMO: Es un medio de comunicación
por los que anteriormente con las señales de humo se podían ubicar las
personas.
·
PIEDRA: Escribían en ellas, con
otras piedras.
·
EL MENSAJERO: una persona que la
envían de un lado para el otro.
·
CORNETA: la usaban para llamar la
gente o para habisarle que había peligro.
·
PAPEL PAPIRO: uno de los más
antiguos papeles que en ellos se escribían dicho mensajes.
·
LA TINTA O COLORANTE: un colorante
que se sacaba de los frutos de los árboles para pintar o dar color a algo.
·
LA PALOMA: que se utilizaba para
que llevara un mensaje de un lado a otro.
·
LA BOTELLA: se usaba también como
medio de comunicación que se introducía el papel dentro y se tiraba al mar.
·
EMPRENTA: maquina donde escribían
los mensajes o dichas cosas.
150 años más tarde se crean los primeros medios de comunicación mas avanzada que los anteriores.
150 años más tarde se crean los primeros medios de comunicación mas avanzada que los anteriores.
·
EL TELEGRAFO O TELEGRAMA: sirve
para enviar de un lado al otro.
·
EL TELEFONO: se usa para
comunicarse pero anteriormente era por cable
·
RADIO: que se usa para informar
noticias o dichas cosas.
·
FAX: en ello también se enviaban
cartas.
·
TELEVISOR: ya más avanzada que el
radio ya que en ella se podía ver a la persona que los comunicaba.
·
INTERNET: Que tiene para
comunicarse de muchas formas para hablar, verse, etc.
·
CELULAR: También un medio de
comunicación por medio de un satélite igual que el internet. Fueron
motivaciones históricas, antropológicas y biológicas las que llevaron al hombre
a desarrollar los diversos medios de transportes existentes. Pero también la
curiosidad característica del ser humano, lo ha incentivado a querer explorar
su morada, la Tierra. Desde el primer momento de su existencia, el hombre se
mueve, anda y desplaza, quiere ir cada vez más lejos, y para satisfacer estas
ansias indudablemente debe inventar. Así es como, desde los primeros troncos
usados en forma de rodillos, pasando por la rueda, los barcos a vela, los
aviones y los cohetes espaciales, el hombre fue creando los medios que le
permitieron, por necesidad o curiosidad, transportarse a través del espacio.
ARTEFACTOS
ü CELULAR
ü LAVADORA
ü TELEVISOR
ü PLANCHA
ü FAX
ü COMPUTADOR
ü BOMBILLA
ü EMPRENTA
C
|
E
|
L
|
U
|
L
|
A
|
R
|
D
|
C
|
E
|
F
|
C
|
O
|
A
|
H
|
C
|
N
|
A
|
L
|
P
|
A
|
E
|
M
|
P
|
R
|
E
|
N
|
T
|
A
|
L
|
X
|
B
|
O
|
M
|
B
|
I
|
L
|
L
|
A
|
M
|
C
|
O
|
M
|
P
|
U
|
T
|
A
|
D
|
O
|
R
|
E
|
R
|
O
|
S
|
I
|
V
|
E
|
L
|
E
|
T
|
E
|
Q
|
U
|
I
|
P
|
O
|
D
|
E
|
S
|
O
|
O
|
S
|
A
|
R
|
O
|
D
|
A
|
V
|
A
|
L
|
·
Observa el video Epo 86 historia de la
tecnología, y describe lo que sucede o pasa en el
Criterios de evaluación
CRITERIO
|
SUPERIOR
|
ALTO
|
BASICO
|
BAJO
|
Desarrollo
de las actividades propuestas
|
Demostró
interés por realizar cada una de las actividades. Terminándolas de forma
completa y organizada.
|
Presento
sus actividades de acuerdo a las orientaciones dadas por el docente, pero
sin tener cuenta la ortografía.
|
Se le
dificulta presentar su trabajo de acuerdo a las explicaciones de la docente.
|
No
presenta su trabajo que ha de hacer en la clase por tanto no colabora con el
proceso.
|
Retroalimentación del tema.
|
Cuando
no entiende hace preguntas para aclarar sus dudas reforzando así lo
aprendido.
|
Pocas
veces pregunta o participa en clase, quedando callado frente a lo que se
socializa.
|
Casi
nunca busca por indagar o preguntarle a sus compañeros lo que aun no le ha
quedado claro.
|
Suele
en varias ocasiones no investigar o compartir con sus compañeros y profesora
las inquietudes que tiene.
|
Valor
de las actividades realizadas, entendiendo su propósito aprendizaje.
|
De
acuerdo a todo el proceso se mantuvo participativo, dedicado y mostrando
interés por aprender.
|
Reconoce
el propósito del trabajo en su desarrollo académico valorando poco su
esfuerzo.
|
Se le
dificulta reconocer el fin que ha de tener estas actividades aplicando poca responsabilidad.
|
No
valora lo que hace, siendo desaplicado y asumiendo una actitud negativa
frente a lo realizado.
|
Apropiación
del tema
|
Aplica
los conocimientos previos con lo que ha de estar aprendiendo, construyendo
conceptos coherentes.
|
Sabe
que el tema es importante aprenderlo pero poco quiere enfatizar en el.
|
Poco se
preocupa por pensar cómo puedo aplicar este tema (el computador y sus partes)
a la vida cotidiana.
|
Aun le
cuesta apropiarse del tema entendiéndolo como complejo y difícil de entender.
|
Te felicito por el desarollo de la temática en éste blog. Voy a tomar ideas para que me ayuden en mi labor docente. Muchas gracias.
ResponderEliminarFelicitaciones por el trabajo compartido , excelente apoyo docente, gracias.
ResponderEliminarExcelente material, es un gran aporte para el desarrollo de éste tema.
ResponderEliminarExcelente material, es un gran aporte para el desarrollo de éste tema.
ResponderEliminar